Observatorio en Educación, Sociedad y Cultura

 El Observatorio  tiene por objetivo crear estrategias para desarrollar transferencia de conocimiento y relaciones entre académicos de distintas áreas disciplinares de las ciencias sociales y humanas a fin de generar investigaciones que aporten desde un campo de conocimiento y colaboren en la producción científica de la Universidad de Atacama. En coherencia con los objetivos dispuestos por la Vicerrectora de Investigación y Posgrado  VRIP relacionados con aumentar la calidad de la investigación y el posicionamiento a nivel de Institución de Educación Superior.

Desde el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Educación, y en relación a lo mencionado, consideramos importante que los académicos, investigadores, docentes interesados en investigación utilicen este espacio para obtener información, articular sus investigaciones  y lograr proyectos  multidisciplinares, propiciando con esto el crecimiento sostenido de masa crítica al servicio de la comunidad.

Convocatorias

Junio 2023

MO
TU
WE
TH
FR
SA
SU
29
30
31
1
2
3
4
Events for Junio

1

No Events
Events for Junio

2

No Events
Events for Junio

3

No Events
Events for Junio

4

No Events
5
6
7
8
9
10
11
Events for Junio

5

No Events
Events for Junio

6

No Events
Events for Junio

7

No Events
Events for Junio

8

No Events
Events for Junio

9

No Events
Events for Junio

10

No Events
Events for Junio

11

No Events
12
13
14
15
16
17
18
Events for Junio

12

No Events
Events for Junio

13

No Events
Events for Junio

14

No Events
Events for Junio

15

No Events
Events for Junio

16

No Events
Events for Junio

17

No Events
Events for Junio

18

No Events
19
20
21
22
23
24
25
Events for Junio

19

No Events
Events for Junio

20

No Events
Events for Junio

21

No Events
Events for Junio

22

No Events
Events for Junio

23

No Events
Events for Junio

24

No Events
Events for Junio

25

No Events
26
27
28
29
30
1
2
Events for Junio

26

No Events
Events for Junio

27

No Events
Events for Junio

28

No Events
Events for Junio

29

No Events
Events for Junio

30

No Events
Mg. Verónica Aliaga

Mg. Verónica Aliaga

Coordina Línea de Investigación "Inclusión"

1. Línea Inclusión
Esta línea de investigación revisa la inclusión desde una mirada política, social y ciudadana; donde los énfasis están dados desde la educación como un gran ente formador de civilidad. Esta línea abarca desde lo general, como son las políticas internacionales hasta lo nacional y regional como ente específico. Desde lo nacional, se puede argumentar que en Chile la inclusión ya es una política pública y como política pública incita a una participación ciudadana equitativa, que sólo puede ser formada a través de la educación.
Noticias
http://www.iicse.uda.cl/index.php/proyecto-de-investigacion-de-academica-del-iicse-oesc-aborda-las-politicas-de-inclusion-en-educacion-parvularia/
Dra. Carmen Burgos

Dra. Carmen Burgos

Coordina Línea "Currículum latinoamericano". Directora IICSE-OESC

2. Currículum latinoamericano
Esta línea de investigación abarca las dimensiones y configuraciones conceptuales, teórico metodológicas referentes al currículo en la región latinoamericana, responde a las preguntas sobre la racionalidad con que se constituye el currículum en la región; los elementos identitarios del currículum en la región, la apropiación del sujeto respecto de implementaciones tendencias y modelos. Las investigaciones que se generen a partir de esta línea incluye los siguientes conceptos nodales: curriculum-sociedad; didáctica situada; historia de las ideas pedagógicas en América latina; rasgos identitarios del curriculum latinoamericano.
Noticias
http://www.iicse.uda.cl/index.php/linea-de-investigacion-curriculum-latinoamericano-del-oesc-uda-presenta-avances-de-tres-proyectos-en-curso/
Mg. Katterine Pavez

Mg. Katterine Pavez

Coordina la Línea "Didáctica y TIC Aplicada"

3. Didáctica y TIC Aplicada
Esta línea analiza la didáctica en las carreras de pedagogía y los cambios en el currículum que puede ocurrir al analizar las prácticas pedagógicas, además del impacto de este conocimiento entregado con el objetivo de unir teoría y práctica en los diferentes establecimientos educacionales donde los profesores en formación realizan sus procesos de prácticas progresivas y profesionales. También analiza el impacto de las TIC en educación y su aplicación lúdica en el aula.
Dra. Elizabeth Torrico-Ávila

Dra. Elizabeth Torrico-Ávila

Coordina la Línea "Políticas lingüísticas y neoliberalismo"

4. Línea Políticas lingüísticas y neoliberalismo

esta línea busca explorar el impacto de las políticas lingüísticas en el contexto neoliberal chileno, específicamente intenta observar inclusión del inglés como lengua extranjera a un paisaje lingüístico definido e impactado por procesos colonizantes. Es decir, problematiza paisajes lingüísticos donde ya coexistían otras lenguas originarias que ya estaban siendo menoscabadas por el Castellano. Esta linea ademas busca observar los conflictos discursivos en torno a la naturalización de reformas educativas y los actores que los emiten o los silencian.